
23 Nov Organización para desorganizados
Pues sí, me he decidido. Llevo muchos días dándole vueltas a crear una nueva serie en el blog y hoy es el día. Mamá, deja de enarcar una ceja y pomelo, deja de reírte. Ya sé que no soy la persona más adecuada para enseñarle organización a nadie; mi casa es un caos, especialmente las zonas en las que yo paso más tiempo (el estudio da miedo), pero lo cierto es que la gente que es organizada no necesita trucos para organizar, porque es algo que hace espontáneamente, ¿no? Somos los desorganizados los que tenemos que pensar mucho dónde poner cada cosa y cómo aprovechar al máximo nuestro espacio. Particularmente si somos un poco escarabajo pelotero (o si directamente sufrimos un síndrome de Diógenes avanzado).
Así que os iré contando las pequeñas cosas que hacemos en casa para mejorar el orden general. Orden mental y orden físico. Todo encaminado a las cosas que ya sabéis que me obsesionan: la autosuficiencia (algún día seremos como la Zero Waste Home), el uncluttering (o sea, el tirar todas las cosas que acumulamos «por si…» y porque «me lo regaló…» o «me recuerda…» para tener más espacio), el aprovechamiento de recursos y todo eso. Es decir, ordenaremos la casa y también nos organizaremos un poco para la vida diaria y para el trabajo.
No esperéis grandes discursos rollo gurú sobre cada espacio de la casa o el sentido de la vida, porque no va a pasar. Ya os aviso. Ya tengo asumido que mi casa nunca va a ser un oasis de orden y organización en el mundo, no. Y mi cabeza no va a pasar a ser un espacio compartimentado de la noche a la mañana. Así que os explicaré pequeños detalles, cómo hemos ordenado nuestra colección de DVD o cómo organizamos el menú semanal, u otras cosas similares, que a nosotros nos ayudan a conservar la cordura. Y ya está.
Cada vez que os cuente algo actualizaré este post con una lista de enlaces. Esperemos que acabe siendo muy larga.
Como a ambiciosa no me gana nadie y pedir es gratis, voy a ver si preparo un botón para que colguéis también en vuestros blogs y participéis. Es decir, que si queréis, podéis hacer una entrada sobre algún truco que tengáis en casa para organizaros, o un antes y después de un rincón que hayáis organizado o redecorado, un producto que hagáis vosotros mismos en casa o cualquier cosa similar. Le podéis poner el botón de la serie «Organización para desorganizados» y si me dejáis un mensaje, lo uniré a la lista de enlaces con el nombre de vuestro blog.
Como va a tratar de organización para desorganizados, no os puedo asegurar una periodicidad semanal, ni siquiera mensual. Si no, ¿qué gracia tendría? Así que paciencia, que es lo único que nos queda a los que somos desorganizados.
ACTUALIZO: Podéis consultar todos los posts de esta serie en la pestaña «series» del menú. Pero también os incluyo aquí todos los enlaces de la serie:
orange/chocolate
Posted at 14:13h, 23 noviembreSegur que trec bones idees!!
Paula
Posted at 15:29h, 23 noviembreBuf… m'he tirat una mica de la moto. Però és que potser amb la pressió d'haver d'escriure poso una mica d'ordre per aquí…
Koki
Posted at 00:33h, 25 noviembreMe va a venir genial esta sección, yo también soy un poco escarabajo pelotero 🙂
Paula
Posted at 09:15h, 26 noviembreUf, qué presión… Me tenéis que echar una mano, que ya me da un poco de miedo…
Rosy
Posted at 20:58h, 25 noviembreA mi me va a venir genial, porque yo hace algún tiempo que pasé de escarabajo pelotero a escarabajo pelotero con síndrome de Diógenes, todo junto!!
Paula
Posted at 09:16h, 26 noviembreJajaja! Hay cosas que no se pueden solucionar, Rosy, como la colección de revistas Burda o las telas. Para eso no hay remedios mágicos… Pero ya veremos qué hacemos con todo lo demás! Un beso!